OTRA vez, el área jurídica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí sufrió un revés…

EN esta ocasión, en la distancia más alta del país: la SCJN, con un criterio votado por unanimidad le delimitó las condiciones de la autonomía decretada el 10 de enero de 1923…

A diferencia de otros órganos autónomos, según los criterios del resultado para dictar el fallo en la Suprema Corte, la UASLP depende de manera directa en el aspecto financiero tanto de los gobiernos federal como estatal, con independencia de sus ingresos propios…

HUBO quién dijo este jueves, que tal vez una salida salomónica para evitar tanto entretenimiento jurídico, hubiera sido declararse en ceros, porque no hay ingresos de Gobierno del Estado, y ya con eso se quitaban al IFSE de encima….

HUBIERA sido más elegante litig

See Full Page