En México, se estima que una de cada 25 mil personas nace con acondroplasia , una enfermedad rara mejor que condiciona la talla baja desproporcionada de las personas y que es causada por una alteración en el crecimiento óseo.

Ser una persona de talla baja en México es complicado pues requiere acompañamiento médico, psicológico y social. No obstante, la falta de accesibilidad, la discriminación y los estigmas culturales continúan limitando el pleno ejercicio de los derechos de este segmento de la población.

Este 25 de octubre se recuerda el Dia Mundial de la talla baja donde se busca visibilizar los retos que enfrentan quienes viven con condiciones genéticas como la acondroplasia, promover la inclusión y erradicar la discriminación.

Ello porque además de los desafíos físicos derivados de

See Full Page