Rorberto Maldonado, especialista en Tecnologías de la Información, alertó que redes delictivas en el Estado de México utilizan influencers, retos virales y ofertas falsas de empleo para reclutar a jóvenes
“Primero seducen, luego aíslan y finalmente incorporan a la cadena”: así opera el reclutamiento criminal en redes sociales, alertó Norberto Maldonado, especialista en Tecnologías de la Información y presidente de la Fundación Kooltivo.
En el Estado de México, al igual que en otras entidades, los delincuentes usan influencers, retos virales, ofertas de trabajo y mensajes privados para normalizar su actividad delictiva.
“Sabemos que los reclutadores no se esconden: usan influencers, retos virales, ofertas de trabajo y mensajes privados para normalizar la vida delictiva y atraer a quien

El Sol de Toluca丨República Sociedad

Noticias de México
VÍA LIBRE
La Razón de México
Nmas
TJN NOTICIAS
Infobae México
AlterNet