El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, ha confirmado que el gobierno de José Jerí ha decidido no reabrir el penal de El Frontón. En una entrevista con Canal N, el premier argumentó que la reapertura de este centro penitenciario sería "demasiado cara" para el Estado. Álvarez explicó que los recursos destinados a este proyecto podrían ser utilizados de manera más eficiente en la construcción de nuevos penales. "Es una decisión tomada. No retomaremos el proyecto porque es demasiado caro, y con ese dinero se pueden construir dos penales", afirmó. El penal de El Frontón, ubicado en La Punta, Callao, había sido promovido durante la gestión de la expresidenta Dina Boluarte, quien argumentó que su reapertura reforzaría la capacidad penitenciaria del país. Sin embargo, el actual Gabinete considera que existen alternativas más viables para abordar el problema del hacinamiento carcelario. El premier también mencionó que ya hay un terreno destinado para un nuevo penal en Ica, cuya construcción está pendiente de ser desbloqueada. **Rechazo a la pena de muerte** En la misma entrevista, Álvarez descartó la posibilidad de aplicar la pena de muerte en el país. Según él, esta medida no tiene un efecto disuasivo sobre los delincuentes y, en cambio, podría convertir a los criminales en símbolos de admiración en ciertos sectores. "El problema de la pena de muerte es que no disuade al violento, al reincidente. Al contrario, lo convierte en héroe", explicó. El premier enfatizó que el enfoque debe centrarse en la efectividad del sistema penal, con procesos más cortos y sentencias firmes. **Críticas a la gestión anterior** Álvarez también criticó la administración de Boluarte, acusándola de intentar perpetuarse en el poder. "El gobierno anterior quería quedarse cueste lo que cueste. Nosotros no vamos a afectar el marco constitucional ni a dejar una bomba de tiempo para el siguiente gobierno", afirmó. El premier concluyó que su gestión aplicará una política de austeridad y responsabilidad fiscal, priorizando inversiones que tengan un impacto directo en la seguridad ciudadana y en la mejora del sistema judicial. **Situación económica y estabilidad** En relación a la situación económica del país, Álvarez advirtió que el Perú se encuentra "en la línea roja" en materia presupuestaria. Aseguró que el Ejecutivo evalúa llevar al Tribunal Constitucional algunos casos emblemáticos de leyes con costo fiscal para salvaguardar la estabilidad económica. "No podemos seguir gastando de forma indiscriminada, populista, o terminaremos afectando a toda la sociedad", concluyó el premier, reafirmando su compromiso con la austeridad y la responsabilidad fiscal en la gestión del gobierno.