A ti ciudadano.
La raíz prehispánica de los zaachilenses sigue viva gracias al recuerdo y al festejo de sus difuntos. Año con año, en la explanada municipal, junto al reloj principal, colocan los altares con arcos de flores y caña; en los siete pisos de la ofrenda, el chocolate, el mole, el mezcal, el café y el atole siempre están presentes al igual que varias calaveras de azúcar de todos los tamaños, pan de yema, frutas de la temporada y cigarros. En el centro aparecen las fotografías de los honrados y una que otra imagen cristiana. Entonces los incensarios se prenden con copal para guiar la llegada de las ánimas. ¡Escápate a vivir el Día de Muertos en Zaachila!
Este pueblo se caracteriza por su enorme sentido de colaboración, pues en un ambiente de jolgorio, el 1 de noviembre instalan

Omnia Noticias

Zona Franca Política y Sociedad
New York Post
The Daily Beast
CNN Politics
NBA