Las autoridades sanitarias y la comunidad científica han emitido una alerta de salud pública tras la detección del mosquito invasor Aedes vittatus en la Península de Yucatán, específicamente en la localidad de Xcalacoop, cerca de la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Este hallazgo representa una potencial amenaza epidemiológica, dado que esta especie tiene la capacidad de transmitir múltiples arbovirus, incluidos los agentes causantes del dengue, chikungunya, zika y la fiebre amarilla.

El descubrimiento fue realizado por investigadores del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán ( UADY ), quienes lograron identificar la presencia del vector en una trampa para mosquitos.

Una Nueva Amenaza de Origen Africano y Asiático

El Aedes vitt

See Full Page