"Siempre ha habido mujeres directoras, pero ya en el siglo XVIII se les decía maestros de música, pianistas, pero nunca la palabra director por lo que significaba esto en cuanto al poder", expresa la maestra Isabel Costes, comisaria artística del V Simposio Internacional Mujeres Directoras. La frase cuaja en la Sala de Cuarterías del Teatro Cuyás, epicentro de llegada a Europa del foro que reúne a maestras procedentes de América y del Viejo Continente para poner en escena la persistente invisibilización de las mujeres en la dirección orquestal.
Costes, comisaria artística y directora de la Orquesta Sinfónica del Atlántico, situó la discusión en una genealogía larga: desde el siglo XVIII, cuando a las mujeres se les nombraba de otra manera para evitar reconocerles "el poder" que implica di

La Provincia

Bored Panda
Local News in D.C.
Nola Sports
Akron Beacon Journal Sports
AlterNet
TheFashionCentral