El nuevo CESFAM de Vichuquén incorpora saberes mapuche y especies nativas para crear un espacio de salud con identidad local y enfoque sostenible.

El anhelado nuevo CESFAM de Vichuquén sigue tomando forma. Representantes de las comunidades mapuche de Vichuquén y Llico , junto al alcalde Patricio Rivera Bravo , la directora del Departamento de Salud, Myrtha Gárate Martínez , y funcionarios del Servicio de Salud del Maule , visitaron las obras en el marco del Programa Especial de Pueblos Indígenas (PESPI) .

En una jornada marcada por el diálogo y la colaboración, las comunidades compartieron su visión sobre el entorno del futuro centro de salud. Hace algunos meses, durante un conversatorio con el SSMaule, propusieron incorporar especies nativas como canelo, peumo, poleo, rud

See Full Page