Han pasado ocho décadas desde que la Organización de las Naciones Unidas nació como la gran promesa de un orden internacional basado en la cooperación, la paz y la justicia. En 1945, el multilateralismo emergió de las ruinas de la guerra con la esperanza de contener los excesos del poder y canalizar los intereses nacionales hacia un bien común global. Hoy, a ochenta años de distancia, la ONU enfrenta una crisis menos visible pero más profunda: la de su pertinencia. Su legitimidad se erosiona, su estructura se ha vuelto rígida y su vínculo con las sociedades, difuso. En este contexto, es obligado poner sobre la mesa de análisis la idea de que el sistema multilateral debe transformarse o corre el riesgo de volverse irrelevante en el siglo XXI.
Durante décadas, el multilateralismo fue el mot

Forbes México

Noticias de México
Net Noticias
Noticaribe
NAYARIT NOTICIAS
El Diario de Sonora
Infobae México
Zona Franca Política y Sociedad
Noroeste
Bored Panda