“Este libro sería prácticamente imposible de publicar en 2025.” Así inicia la reflexión sobre La muerte en Venecia, una de las novelas más intensas y controvertidas de Thomas Mann. Publicada en 1912, la obra retrata el derrumbe moral de un hombre culto frente a una belleza prohibida, la del joven Tadzio, en medio de una ciudad que se hunde lentamente en la enfermedad.

Gustav von Aschenbach, protagonista de la historia, es un escritor alemán de vida disciplinada y espíritu apolíneo. Su existencia, forjada en el esfuerzo, cambia radicalmente al conocer a Tadzio, un adolescente polaco de una “belleza indescriptible”. Fascinado, el intelectual justifica su admiración como un acto artístico: “La belleza es el camino del hombre sensible al espíritu, solo el camino, solo el medio”, reflexiona Gu

See Full Page