El Gobierno de México reiteró su rechazo a los señalamientos del Comité contra la Desaparición Forzada (CED), que por primera vez presentó la crisis de desapariciones en el país ante la Asamblea General de la Naciones Unidas (ONU). El organismo internacional considera que existen indicios de una práctica “generalizada” y/o “sistemática” de desaparición forzada en México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió mediante un comunicado que dichas afirmaciones “carecen de sustento y no son admisibles”. La Cancillería atribuyó el fenómeno principalmente a la delincuencia organizada y recordó que el país mantiene un diálogo abierto con el Comité, en el marco del procedimiento activado bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas cont

See Full Page