La presencia del Aedes vittatus podría traer consecuencias para la salud pública de México, ya que es el segundo país con más casos de dengue en el continente, sólo después de Brasil Comparta este artículo

El mosquito invasor Aedes vittatus , que posee la capacidad de transmitir virus como dengue, chikungunya, Zika y fiebre amarilla , fue reportado por primera vez en México, específicamente en la península de Yucatán .

El mosquito es originario de regiones tropicales de Asia, África y Europa mediterránea y su presencia en América puede conllevar implicaciones para la salud pública de la América tropical, apunta un estudio publicado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) donde se consigna su hallazgo.

Esto, debido a que México es uno de los países con más casos de d

See Full Page