Algún gracioso, en un rasgo de genialidad, dejó en el mes de enero de 1976, sin peluca al San José del belén que tradicionalmente se instalaba en la Torre del Horno de Cáceres. Ello trajo cosigo que en las últimas navidades el portal se instalara tras las rejas de la ermita de Belén. Seguramente, muchos no conocen la historia que hay detrás de la Torre del Horno.
Torre del Horno
Es una construcción árabe del siglo XII hecha de adobe sobre sillares romanos de granito. Es una torre albarrana, es decir, tenía la función de defender la ciudad y de ver cualquier movimiento de los posibles enemigos desde lo lejos. Lo mejor de todo es que es visitable por dentro y se puede subir con la misma entrada que da acceso a la Torre de Bujaco, la Torre de los Púlpitos y la muralla.
Foro de los B

El Periódico Extremadura