Ante la ausencia de un tratamiento serio y transversal de la problemática ambiental en la mayoría de los programas presidenciales, doce organizaciones de la sociedad civil ligadas a la protección del medioambiente —Campaña Salvemos la Patagonia, Chile Sustentable, Ecosistemas, Fundación Ecosur, Fundación Relaves, Fundación Rewilding, Fundación Terram, Greenpeace, Observatorio Ciudadano, Oceana, ONG FIMA y Uno Punto Cinco—, presentaron el documento “Un Medioambiente Mal-Tratado”, un llamado a las candidaturas a comprometerse públicamente con un piso mínimo de tres exigencias: no regresión, respeto a la legislación vigente y transparencia.
“Es indispensable que la protección ambiental esté en el centro de la discusión presidencial. La seguridad hídrica, la conservación de la biodiversidad,

La Tercera

ESPN Soccer
AlterNet