En los últimos meses, los suplementos de magnesio se han convertido en una tendencia en redes sociales , promocionados como una “arma secreta” para alcanzar el bienestar. Influencers y usuarios destacan sus supuestos beneficios para la relajación , el alivio del dolor muscular , la salud cardiovascular y, especialmente, para dormir mejor .
Sin embargo, más allá del entusiasmo digital, los especialistas advierten que no todo lo que circula en internet tiene respaldo científico.
Un mineral esencial para el cuerpo humano
El magnesio es un mineral esencial que contribuye a la salud neurológica, regula la función cardíaca y es necesario para múltiples procesos bioquímicos del organismo. Su presencia es vital, ya que interviene en más de 300 reacciones enzimáticas, ayuda a mantener el equilibrio de los electrolitos y contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
No obstante, el exceso también puede ser perjudicial . Como ocurre con cualquier nutriente, un consumo elevado puede generar efectos indeseados a largo plazo, por lo que se recomienda precaución al recurrir a los suplementos.
¿Puede el magnesio ayudarnos a dormir mejor?
En redes sociales abundan frases tajantes como: “ mejora tu sueño ya ”, “ relaja al instante ” o “ alivia tu ansiedad ”. Sin embargo, los expertos llaman a la prudencia.
La psicóloga del sueño Nathalia Padilla , del Instituto de Medicina Johns Hopkins , explica que muchas personas con insomnio se sienten atraídas por soluciones naturales y accesibles como el magnesio: “Las personas pueden pasar años intentando distintas alternativas y se sienten atraídas porque parece algo inofensivo”.
Aun así, Padilla subraya que no existe evidencia científica concluyente que respalde la idea de que el magnesio, por sí solo, mejore la calidad del sueño o combata el insomnio.
Precaución con los suplementos
El magnesio sí participa en procesos relacionados con la relajación muscular y neuronal , pero eso no significa que sea una solución mágica ni que funcione igual para todas las personas. Sus efectos varían según los niveles previos de este mineral en el organismo.
Por ello, antes de tomar suplementos, los expertos recomiendan consultar con un profesional de la salud y optar primero por una alimentación equilibrada que incluya alimentos ricos en magnesio, como frutos secos, legumbres, espinacas y cereales integrales .

ALERTA El Diario de Cantabria
AlterNet
TheFashionCentral
RadarOnline
Just Jared
The Babylon Bee
Fortune