El incremento de 100 pesos por galón en el precio de la gasolina y el diésel que comenzó a regir desde el 24 de octubre encendió nuevamente las alarmas en el sector transporte de carga y pasajeros en Colombia.

Según la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), los conductores ya pagan en promedio este ajuste en todo el territorio nacional. Sin embargo, desde la Cámara Intergremial de Transportadores aseguran que la decisión se tomó sin concertación previa y desconociendo los compromisos establecidos en la mesa nacional de combustibles.

Alfonso Medrano, presidente del gremio, afirmó en diálogo con Caracol Radio que “este aumento no fue acordado con el sector transportador, especialmente con el transporte de carga. Es una violación al acuerdo que hicimos, donde quedó establecido q

See Full Page