El impacto local derivado del cierre del Gobierno de Estados Unidos se sentirá si éste se prolonga, y debe vigilarse mientras las cosas continúan con relativa normalidad, aseguró Jesús Manuel “Thor” Salayandía, coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF).
Dijo que, aunque la mayoría de las actividades siguen en marcha, los trabajadores del Gobierno estadounidense son los más afectados por la falta de acuerdos. Por ello, el sector empresarial fronterizo mantiene suma cautela de las posibles repercusiones.
“Hay que esperar los efectos si esto sigue avanzando, por lo pronto, ahorita, el comercio fronterizo sigue avanzando de alguna manera”, enunció el empresario mientras el cierre, que cumple 24 días, ya está catalogado como el segundo más largo en la historia del país.
Solo ha sid

El Diario MX

Noticias de México
Net Noticias
EL INDEPENDIENTE MX
Noticaribe
El Diario de Sonora
NAYARIT NOTICIAS
Infobae México
El Sol de Parral
Zona Franca Política y Sociedad
El Sol de León