Los mercados financieros operaron en la previa de las críticas elecciones legislativas asumiendo que a partir del lunes habrá modificaciones, más temprano que tarde, de la política cambiaria que llevó adelante la administración de Javier Milei y que implicó sacrificar más de 5.000 millones de dólares en ventas en el mercado de cambios.
La euforia del jueves cuando se instalaron en el mercado versiones de una mejor expectativa electoral del oficialismo se esfumó muy rápido y en la última rueda se mantuvo la presión por dolarizar carteras mientras bonos y acciones cerraron con alzas y bajas por igual, todavía en un piso de precios que se reflejan en un Riesgo País por encima de los 1.200 puntos .
Solo la presencia de la cúpula internacional del JP Morgan Chase & Co presidido por su d

El Destape Economía

AlterNet
Raw Story
Salon
Bored Panda
Hello Magazine