Los tipos de interés han experimentado cambios significativos en los últimos años, lo que ha hecho que productos aparentemente sencillos como los depósitos a plazo o las cuentas remuneradas vuelvan a situarse en el centro del debate para quienes buscan rentabilizar sus ahorros sin asumir riesgos importantes.
Aunque ambos instrumentos tienen en común su bajo perfil de riesgo, no es adecuado tratarlos como intercambiables: sus condiciones, ventajas y limitaciones difieren.
Por ello conviene detenerse a comparar sus características, ver cómo se adaptan distintas entidades al mercado y entender qué perfil de ahorrador puede beneficiarse más de cada uno. Este artículo brinda información concreta, ejemplos actualizados y reduce el ruido para centrarse en lo que realmente importa al decidir

LA RAZÓN Economía

AlterNet
Local News in D.C.
Salon
America News
Edmonton Sun World
NBC10 Boston Entertainment
Pro Hockey Rumors
CBS News
People Top Story