PIEDRAS NEGRAS, COAH.- El altar de muertos, una de las tradiciones más queridas y representativas de México , puede ser motivo de unión familiar sin convertirse en una carga económica.
Con este objetivo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para mantener viva la costumbre sin afectar el presupuesto del hogar.
La dependencia recordó que cada familia puede adaptar su ofrenda según su gusto y posibilidades, sin necesidad de seguir al pie de la letra los elementos tradicionales.
Pan de muerto, tamales, atole, frutas, dulces o calaveras de azúcar pueden integrarse junto con los alimentos favoritos de los difuntos, siempre dentro de las posibilidades económicas.
Profeco sugirió elaborar un presupuesto previo y una lista detallada de los

Vanguardia

Bored Panda
Bozeman Daily Chronicle Sports
Montana Sports
CNN
AlterNet
SOFREP
The Conversation
Cover Media