La levadura nutricional (Saccharomyces cerevisiae) está considerada como un “superalimento” debido a su valor nutricional y a la facilidad con la que puede incorporarse en la dieta diaria.

Presente en la elaboración del pan desde hace siglos, es un verdadero símbolo de cultura gastronómica . Este microorganismo vivo ha sido cultivado y mantenido en entornos domésticos y panaderías.

La importancia de la levadura radica en el proceso de fermentación natural que permite. Al metabolizar los azúcares de la harina, produce dióxido de carbono y alcohol, responsables de darle esponjosidad y aroma al pan.

A diferencia de las levaduras industriales, la tradicional, en forma de masa madre, aporta matices únicos al sabor y mejora la digestibilidad. En los últimos años, ha recuperado prota

See Full Page