En sus tablas se celebraron los estrenos de los clásicos del Siglo de Oro y de autores como Jacinto Benavente, Benito Pérez Galdós , los hermanos Álvarez Quintero o Leandro Fernández de Moratín, pero también fue escenario de grandes acontecimientos políticos , como el segundo Congreso de la CNT en 1919 y la fundación de la Falange en 1933. El Teatro de la Comedia llega a su 150 aniversario totalmente renovado tras superar no pocas vicisitudes que pusieron al enclave en entredicho. Ahora, el Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para declarar el edificio, situado en la calle Príncipe de Madrid, en pleno Barrio de las Letras, como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento.
Javier López-Galiacho, presidente de la Asociación Nacional de Amigos de los Tea

El Confidencial

America News
The Daily Beast
IMDb TV
Santa Maria Times Safety