Argentina vive un contexto signado por la violencia de género. Según un informe del observatorio Mumalá, entre enero y septiembre de este año, hubo un femicidio cada 36 horas. En tanto, en octubre, sólo en la primera quincena, hubo ocho crímenes brutales. A su vez, la mayoría de las víctimas fueron asesinadas por sus parejas o exparejas.
La gravedad de los últimos casos reposicionó el tema en la agenda mediática. Entre los más indignantes, estuvieron el triple femicidio en Florencio Varela, Buenos Aires, que tiene como principal acusado a un traficante peruano conocido como “Pequeño J”; y el doble femicidio en Córdoba, que tiene como principal acusado a Pablo Laurta, quien, además, secuestró a su hijo de 6 años.
Casi a la par, desde algunos sectores se viralizaron videos en redes sociale

La Voz del Interior
Diario de Cuyo
infobae de Buenos Aires Province
ADN SUR
Noticias de Argentina
El Liberal
La Capital Policiales
Infobae
Todo Noticias
Todo Noticias Internacional
Cinema Blend