La Princesa Leonor ha hecho un llamado a la sociedad para "volver a lo esencial" durante su discurso en la entrega de los Premios Princesa de Asturias, celebrada en el Teatro Campoamor de Oviedo. En un contexto marcado por la inmediatez y la virtualidad, la Princesa abogó por el respeto hacia quienes piensan diferente y la importancia de la educación.
En su intervención, la Princesa destacó la necesidad de cuidar y defender los valores que nos definen como ciudadanos. "La convivencia no es fácil, pero es el único camino para lograr el progreso compartido", afirmó. Leonor subrayó que confiar en estos valores es fundamental para enfrentar el miedo, la arbitrariedad y la intolerancia.
"Quizá debamos volver a lo esencial, a los básicos", añadió, enfatizando la importancia de valorar a los educadores y de atender a las personas más vulnerables de la sociedad. La Princesa hizo hincapié en que todos deben implicarse para garantizar oportunidades a los jóvenes y a aquellos que enfrentan dificultades.
Durante la ceremonia, la Princesa también elogió a los galardonados. En particular, se refirió a la tenista Serena Williams, ganadora del Premio de los Deportes, destacando que "nadie podría entender hoy el tenis sin ti". Además, hizo un guiño a su hermana, la Infanta Sofía, al mencionar la complicidad entre hermanas.
Leonor también reconoció a Mario Draghi, Premio de Cooperación Internacional, por su defensa de los valores europeos y la solidaridad entre países. En cuanto a Mary-Claire King, galardonada en Investigación Científica, la Princesa valoró su contribución a la identificación de genes relacionados con el cáncer y su trabajo en la reunificación de familias en Argentina.
El Museo Nacional de Antropología de México, premiado por su labor en la conservación de la cultura indígena, y la fotógrafa Graciela Iturbide, reconocida por plasmar la fuerza de las mujeres, también recibieron elogios.
Por último, la Princesa se refirió al escritor Eduardo Mendoza, ganador del Premio de las Letras, destacando la necesidad de su obra para fomentar una lectura profunda y un mejor entendimiento de la realidad. En su intervención, planteó la pregunta: "¿Y no es eso ser más libres?".
La ceremonia concluyó con un llamado a la reflexión sobre cómo recuperar la trascendencia en un mundo dominado por la satisfacción de necesidades inmediatas y la exhibición en redes sociales, un tema que abordó el galardonado en Comunicación y Humanidades, Byung-Chul Han.

Noticias de España

Salon
Vogue
New York Magazine Intelligencer
Nola Sports
Rotoballer NFL
AlterNet
Bored Panda
NPR