Una condición que antes se asociaba principalmente a enfermedades degenerativas en adultos mayores hoy afecta cada vez más a jóvenes y adolescentes. La llamada “joroba tecnológica” , o cifosis postural, se incrementa debido al uso prolongado de dispositivos electrónicos en posiciones inadecuadas, alertó Ricardo Rodas , docente de Terapia Física de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) .
“Antes, la cifosis se relacionaba con causas congénitas o degenerativas como la osteoporosis. Hoy, es principalmente causada por mantener malos hábitos posturales durante largos periodos al usar celulares y otros dispositivos”, explicó el especialista.
La advertencia no es nueva. El 90% de menores de edad ya presentaba trastornos posturales en 2015 , según el Ministerio de Salud (Minsa

Diario Correo

Infobae Perú
Cinema Blend
NFL Houston Texans
New York Post
Oh No They Didn't