La celebración del Día Mundial de la Pasta invita a reflexionar sobre el significado profundo de este alimento, que va mucho más allá de una simple definición culinaria. Aunque la Real Academia Española la describe como una “masa preparada con harina con la que se hacen los fideos, tallarines, macarrones, canelones, raviolis, etcétera”, la realidad es que este plato encierra una riqueza cultural y emocional que trasciende fronteras y generaciones.

Para comprender la dimensión de la pasta en la gastronomía y en la identidad de millones de personas, la voz de Donato De Santis resulta fundamental. Nacido en Milán en 1964 y criado en La Puglia , al sur de Italia , este chef proviene de una familia con raíces documentadas en la región desde 1399.

Su formación profesional c

See Full Page