Corría el 2018 cuando la crisis económica golpeó de lleno al campo venezolano. “Ese año el país quiebra y el Estado deja de subsidiar al sector agropecuario. El productor se encontró con una realidad totalmente diferente: tenía que salir a competir, y no tenía productividad para nada”, recuerda Hernán Torre, productor de la Regional Aapresid Venezuela.
En Venezuela, producir nunca fue sencillo. El sistema financiero no ofrece créditos, lo que hace “imposible crecer con plata propia” . A eso se suma un bajo nivel de capacitación, escasa transferencia tecnológica y procesos productivos rudimentarios. “El escenario era muy complejo y en medio de la crisis, muchos empezamos a entender que para salir a flote era necesario organizarse”, resume Torre.
El campo venezolano es diverso y fragme

Clarín

NFL New York Giants
Bored Panda
CBS Colorado Politics
Raw Story
Cinema Blend