En algún momento de su historia, el Museo Nacional de Antropología fue el recinto que resguardó las piezas

El hoy Museo Nacional de Antropología (MNA), uno de los recintos culturales más importantes no sólo del país, sino del mundo. Tuvo un largo y turbulento recorrido, pues al igual que todo México, en el siglo XIX sufrió todo tipo de modificaciones.

De acuerdo con el sitio web del Museo Nacional de Antropología, para encontrar su origen hay que remontarse al surgimiento de México como nación. 1822, año en el que el breve y frágil Imperio Mexicano se encontraba dando sus primeros pasos, personajes como el ultra conservador Lucas Alamán solicitó al entonces emperador Agustín de Iturbide establecer un Conservatorio de Antigüedades y un Gabinete de Historia Natural en los salones de la Re

See Full Page