La creación de una universidad vasca y de unos estudios primarios en euskera era una aspiración que venía gestándose desde finales del siglo XIX. La Universidad de Oñate, fundada en el año 1540, cerraba sus puertas en 1842 principalmente por problemas económicos, quedándonos los vascos sin una Universidad propia, y pese a que la Universidad de Deusto , regida por los jesuitas, se abrió en el año 1886 se aspiraba a una universidad vasca no ligada a la Iglesia, es decir, una universidad secular.
Durante la primera década del siglo XX se comenzó a reivindicar una universidad pública vasca , que fue tomando una notoriedad cada vez mayor. En este sentido, destacó, entre otras, la moción del Ayuntamiento de Donostia en 1914, junto con las diferentes iniciativas promovidas por Eusko Ikaskun

Deia
The Babylon Bee
Raw Story