Boyacá es conocido por ser un departamento con una gran riqueza histórica , lo que se refleja en una buena cantidad de pueblos que tienen arquitectura típica de hace cientos de años.

Durante el período colonial, esta región fue clave, gracias a su estratégica ubicación en el altiplano cundiboyacense . La influencia de los colonizadores se plasmó en la construcción de iglesias, plazas y casas de la época, que en muchos casos se conservan muy bien.

Además, algunos de estos pueblos fueron fundados como parte de la expansión del dominio español y fueron centros de actividad económica y religiosa, lo que les permitió crecer y consolidarse con un diseño urbano característico de la colonia.

Poblados como Villa de Leyva, Tunja, Duitama, Monguí y Ráquira, entre otros, son claros ejemplos de có

See Full Page