LONDRES (AP) — La policía británica dijo el sábado que estaba revisando horas de grabaciones de cámaras de seguridad para dar con un solicitante de asilo condenado por agresión sexual que fue liberado por error de prisión.

Hadush Gerberslasie Kebatu, un ciudadano etíope de 38 años, fue "visto por última vez en la zona de Londres", reportó la policía de Essex el sábado, añadiendo que efectivos de tres agencias de seguridad cooperaban en la investigación.

El caso de Kebatu saltó a primera plana de la actualidad nacional porque desencadenó una oleada de protestas contra los migrantes en Londres y en otras ciudades en los últimos meses.

En septiembre fue condenado a 12 meses de prisión por cinco delitos, incluida la agresión sexual a una menor de 14 años en julio en Epping, a las afueras de la capital británica, poco más de una semana después de haber llegado al país por mar.

Las autoridades dijeron que fueron alertadas el viernes por la tarde de que Kebatu fue liberado por error de una prisión en Chelmsford, Essex, y fue visto tomando un tren allí. La prensa local reportó que fue clasificado erróneamente como un reo que debía quedar libre, en lugar de ser trasladado a un centro de detención para migrantes.

“Los agentes trabajaron durante toda la noche para rastrear sus movimientos, incluyendo la revisión de horas de imágenes de cámaras de seguridad, y ese trabajo continúa hoy”, explicó la policía en un comunicado.

“Somos conscientes de que esta situación preocupa a la gente y nos comprometemos a localizarlo y arrestarlo lo antes posible”, agregó la nota.

El Servicio Penitenciario abrió una investigación, y un funcionario del departamento fue apartado de sus funciones mientras se lleva a cabo.

El arresto y juicio a Kebatu provocó protestas multitudinarias frente al hotel Bell, en Epping, al noreste de Londres, donde se alojaba junto con otros migrantes recién llegados al país. En otras ciudades y pueblos se repitieron entonces las movilizaciones frente a hoteles que albergan migrantes, y algunas a las que asistieron activistas de ultraderecha acabaron en disturbios.

El grupo Stand Up to Racism organizó contraprotestas.

Las tensiones por la migración no autorizada llevan mucho tiempo latentes, especialmente por las decenas de miles de personas que cruzan el canal de la Mancha en barcos sobrecargados para llegar a Reino Unido, así como por la política del gobierno laborista de utilizar hoteles para alojarlas mientras esperan una decisión sobre su solicitud de asilo.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.