El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú ha anunciado una medida temporal que suspende el cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) para transferencias internacionales en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta tarifa, que iba a entrar en vigor el 27 de octubre, se ha pospuesto hasta el 7 de diciembre de 2025.
La decisión se tomó mientras se llevan a cabo procesos de revisión tarifaria y adecuación de la normativa correspondiente. El MTC ha indicado que el pago previsto para los pasajeros que realicen conexiones internacionales en Lima era de 12.67 dólares, incluyendo el IGV. Sin embargo, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) está evaluando la fijación de tarifas definitivas que se aprobarán en las próximas semanas.
El MTC también ha señalado que gestionará la modificación del Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil para asegurar que todos los costos del transporte aéreo se incluyan y se informen de manera clara y transparente en los boletos de viaje, en beneficio de los usuarios. En cuanto a la TUUA de transferencia para pasajeros con conexiones domésticas, esta aún se encuentra en negociación.
El anuncio inicial del cobro de la TUUA generó un fuerte malestar entre diversos gremios del transporte aéreo, turismo y comercio exterior. Organizaciones como la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), ComexPerú y Canatur habían expresado su preocupación, argumentando que esta tarifa afectaría la atracción del turismo nacional y el comercio internacional, así como el posicionamiento estratégico de Perú en América Latina.
Además, la controversia llevó a LATAM Airlines Perú a suspender dos rutas internacionales: Lima-Orlando y Lima-La Habana, citando que el cobro de la TUUA impacta negativamente en la competitividad de Lima como centro de conexión aérea. La aerolínea advirtió que este costo adicional encarece los viajes y hace menos atractiva la capital peruana en comparación con otros hubs de la región que no aplican este tipo de cobro.
La situación sigue en desarrollo, y se espera que las decisiones finales sobre las tarifas se tomen en un futuro cercano, en un esfuerzo por equilibrar las necesidades de los pasajeros y las operaciones del aeropuerto.

Noticias de Perú

Cronica Viva Locales
Diario Uno en Peru Política
Andina Política
La República
Andina Locales
El Comercio Política
Infobae Perú
Raw Story