La mayor petrolera privada india, Reliance Indsutries, afirmó que  evalúa el impacto que las nuevas sanciones del presidente estadounidense, Donald Trump, al petróleo ruso tendrán sobre sus proveedores.

"Reliance está evaluando actualmente las implicaciones, incluidos los nuevos requisitos de cumplimiento " de las recientes restricciones anunciadas, se lee en un comunicado de la compañía publicado el viernes.

Añadió que "cumplirá plenamente" las directrices que el Gobierno indio establezca al respecto. "Reliance se ha alineado constantemente con los objetivos de garantizar la seguridad energética de la India", agregó.

Asimismo, afirma que, en tal caso, la compañía adaptará sus contratos para cumplir con los requisitos y el mercado, "manteniendo una buena relación con sus proveedores". Reliance y la petrolera rusa Rosneft cerraron el mayor acuerdo energético de la historia entre ambos países el año pasado, que establece que el suministro de casi 500.000 barriles de crudo al día durante 10 años .

La agencia Reuters reportó el jueves, citando fuentes familiarizadas con el asunto, que Reliance planeaba "reducir o suspender" las importaciones de petróleo ruso para cumplir con las nuevas sanciones de EE.UU. Mientras, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt,  aseguró que Nueva Delhi ya estaba reduciendo sus compras de petróleo ruso "a petición" de Trump.

A finales de agosto, el mandatario estadounidense  impuso  un arancel adicional del  25 % a los productos de la India por la compra de petróleo ruso , elevando los gravámenes totales hasta el 50 %. Aunque el país asiático siguió comprando crudo ruso, comenzó a diversificar sus fuentes de suministro.

En respuesta, la India  propuso que, para reducir sus importaciones de petróleo ruso, se le permitiera comprar crudo de Venezuela e Irán , también sancionados por Washington.

  • El miércoles, el Departamento del Tesoro de EE.UU.  anunció  sanciones contra las petroleras rusas  Rosneft y Lukoil y 34 de sus filiales , como  respuesta  a la "falta de compromiso serio por parte de Rusia con un proceso de paz para poner fin" al conflicto ruso-ucraniano.
  • El presidente de Rusia, Vladímir Putin,  comentó  este jueves que las nuevas sanciones "son de carácter grave y tendrán ciertas consecuencias, pero no tendrán un impacto significativo" en la economía rusa, al tiempo que indicó que " ningún país ni pueblo que se respete toma decisiones bajo presión ".
  • La India  ha defendido  su decisión de mantener las importaciones de crudo ruso frente a la presión de Estados Unidos, argumentando que estas compras han contribuido a estabilizar los mercados globales.  "Lo cierto es que no hay sustituto para el segundo mayor productor del mundo, que suministra casi el 10 % del petróleo mundial . Quienes lo señalan, ignoran este hecho",  expresó  en septiembre el ministro de Petróleo indio, Hardeep Singh Puri.