La verbena officinalis, conocida comúnmente como verbena, es utilizada desde la antigüedad por civilizaciones como la egipcia, la griega y los pueblos celtas. Esta planta, valorada por sus supuestos efectos terapéuticos, forma parte de la fitoterapia tradicional gracias a su potencial para inducir calma y favorecer el descanso nocturno.
Aunque su efectividad en humanos aún no cuenta con suficiente respaldo científico, investigaciones iniciales indican que podría poseer propiedades relajantes y ansiolíticas útiles para quienes padecen insomnio.
Composición y efectos en el organismo
La verbena contiene compuestos naturales como verbenalina, verbenalol, mucílagos y taninos, los cuales generarían un efecto sedante leve que puede reducir la tensión nerviosa. Según la publicación especializad

La Brújula24

Infobae
Diario La Prensa
AlterNet
CBS Colorado Politics
ABC 7 Chicago Entertainment
The Babylon Bee
Android Authority
Bozeman Daily Chronicle Sports
The Columbian Sports