El avance, desarrollado por la biotecnológica británica Alora, marca un hito en la creación de cultivos más resistentes al calor y la sequía, clave frente al cambio climático.
La empresa biotecnológica Alora, con sede en el Reino Unido, reportó aumentos de rendimiento de hasta 273% en variedades de arroz editadas genéticamente expuestas a altas temperaturas, un resultado que podría marcar un antes y un después en la producción agrícola frente al cambio climático.
A diferencia de los transgénicos, la edición genética modifica con precisión genes propios de la planta, sin incorporar ADN externo. Esto la convierte en una herramienta segura, trazable y eficaz para mejorar rasgos agronómicos clave como la tolerancia al calor, la salinidad o la eficiencia hídrica.
En los ensayos realizados po

El Rancagüino
AlterNet
Cinema Blend
Local News in D.C.
ESPN Soccer
Raw Story
Bozeman Daily Chronicle Sports