El gobierno venezolano manifestó su rechazo a la inclusión de Gustavo Petro en la lista de sanciones de la OFAC, argumentando que son una agresión política contraria a la ONU

El pasado 24 octubre por medio de un comunicado difundido por el ministro de Relaciones Exteriores, Yvan Gil, el gobierno de Venezuela manifestó su rechazo a la designación impuesta a Colombia por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos luego de que el Presidente Gustavo Petro, su familia y altos funcionarios de su administración fueran incluidos en una lista de sanciones.

A través del comunicado se expresa que estas medidas son ilegítimas, arbitrarias y neocoloniales, representando una agresión política que violan el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, condenados p

See Full Page