Los venezolanos de los años 40, fieles al pensamiento libertario de Simón Bolívar, inician grandes luchas por conquistar sus derechos individuales y colectivos, en procura de hacer respetar la voluntad del pueblo de elegir y ser elegido.

A ello se añadió, lograr a toda costa la participación de la mujer y de los analfabetas en elecciones universales, directas y secretas.

La insurgente nación, emancipada de la dictadura gomecista, hizo del voto la herramienta principal para lograr transformar la sociedad en un universo de iguales, con énfasis en los valores de paz, equidad y justicia.

El 14 de diciembre del año 1947, gracias a la constancia y empuje del gentilicio nacional, el pueblo eligió mayoritariamente a sus gobernantes.

Fueron las primeras elecciones con el voto cómo protagonista

See Full Page