Un trágico suceso tuvo lugar en la avenida General Paz, donde un taxista falleció tras descompensarse en medio de intensas lluvias. La víctima, identificada como Héctor Hermosa, de 60 años, fue hallada dentro de su Chevrolet Aveo en la colectora, a la altura de Pedro Varela, en dirección al Río de la Plata. Los Bomberos, que realizaban tareas de evacuación de automovilistas atrapados por el agua, encontraron su cuerpo. A pesar de la rápida llegada de una ambulancia del SAME, los médicos solo pudieron confirmar su deceso en el lugar.
Las lluvias torrenciales que azotaron el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante la madrugada del sábado causaron estragos en la ciudad. Se registraron más de 100 milímetros de agua en pocas horas, lo que llevó a que se emitiera una alerta naranja por lluvias intensas. Los barrios más afectados en la Ciudad de Buenos Aires fueron Villa Devoto, Villa Pueyrredón, Liniers, Villa Santa Rita, Villa Urquiza y Saavedra, donde el agua generó severos inconvenientes para la circulación.
Una automovilista, que se encontraba varada en la zona, relató su experiencia: “Íbamos con mi hija y el auto empezó a llenarse de agua, tuvimos que salir porque nos estábamos ahogando”. La mujer, visiblemente angustiada, explicó que al llamar al 140 le informaron que no podían rescatarla, por lo que decidió abandonar el vehículo junto a su hija de 15 años.
El Ministro de Espacio Público e Higiene Urbana de CABA, Ignacio Baistrocchi, indicó que se recibieron alrededor de 200 reclamos durante la noche, la mayoría de los cuales ya fueron atendidos. “Es una situación bastante atípica”, agregó.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las lluvias continuarían durante la mañana, con una mejora gradual hacia la tarde. Además, se prevén vientos del sur con ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de árboles y postes.
En cuanto a los servicios, aproximadamente 16 mil familias amanecieron sin luz en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en los barrios de Flores, Floresta, Parque Avellaneda, Villa General Mitre y Villa Santa Rita.
El arroyo Medrano, que desemboca en el Río de la Plata, también presentó un aumento significativo, superando los cinco metros de altura y convirtiéndose en la cuenca más cargada en ese momento. Las autoridades han cerrado temporalmente varios pasos bajo nivel, como Mosconi, Cerati y Spinetta, hasta que el nivel del agua descienda.
El Gobierno porteño ha desplegado un operativo de emergencia que involucra a Defensa Civil, Policía, Bomberos y otros servicios, coordinados desde el Centro Único de Coordinación y Control. Hasta el momento, se han atendido más de 200 llamados relacionados con el temporal, que ha dejado un panorama crítico en la ciudad.

Noticias de Argentina

Minuto Uno
Perfil Sociedad
Infoveloz
Infobae
Diario El Tiempo
Local News in D.C.
AlterNet
Crooks and Liars
Cinema Blend
NBC10 Boston Entertainment