NUEVA YORK – Cualquier iniciativa que se quiera implementar en Puerto Rico para ingresar a más beneficiarios del PAN (Programa de Asistencia Nutricional) a la fuerza laboral a tono con los esfuerzos a nivel local para una potencial transición al SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria) debe atender asuntos como la falta de cuido para niños, capacitación y la preocupación por una caída abrupta de beneficios.

Así lo planteó Sarah Vázquez Pérez, directora ejecutiva del Instituto de Desarrollo de la Juventud (IDJ), entidad sin fines de lucro especializada en el estudio y abordamiento de la pobreza y la inseguridad alimentaria en la isla.

Vázquez Pérez explicó, en entrevista con El Diario, que, aunque boricuas que trabajan a tiempo parcial quisieran aumentar sus horas de

See Full Page