PLAYA DEL CARMEN, MX.– En apenas cinco días del inicio del proceso de regularización de asentamientos irregulares, se han atendido a más de 3 mil 500 personas, tanto en las oficinas principales como en los módulos itinerantes, informó Rusbel Pat Cauich, director de Participación Ciudadana.

“La respuesta ha sido muy favorable; la gente ha venido directamente a las instalaciones, pero también hemos salido a los puntos donde más se necesita. El martes, por ejemplo, en El Sauce, atendimos a unas 600 personas”, mencionó en entrevista.

Agregó que el módulo permanecerá abierto de forma permanente, con atención de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

Por su parte, Alberto Farfán Bravo, coordinador de Vivienda y Regularización, explicó que el registro ciudadano permitirá realizar un diagnóstico social y territorial sobre las zonas con ocupaciones irregulares.

“Nos sirve para entender cómo están las superficies, quiénes son los propietarios y qué predios pueden ser susceptibles de regularización”, señaló.

Farfán Bravo aclaró que por ahora no es prudente mencionar nombres de asentamientos irregulares hasta contar con un diagnóstico completo, el cual podría estar listo en pocas semanas.

Rusbel Pat reiteró el llamado a los habitantes a acudir con su documentación básica para iniciar su expediente.

“Estamos buscando las mejores alternativas para que las personas puedan tener certeza sobre sus lotes y se vayan satisfechas con la atención que reciben. Lo importante es que sepan que este módulo es permanente y que siempre van a ser atendidos”, afirmó.

Coincidieron que, con este programa, el Ayuntamiento de Playa del Carmen pretende avanzar en la formalización de terrenos y mejorar las condiciones de vida de cientos de familias que por años han permanecido en la irregularidad . (Agencia SIM)