El presidente de Chile, Gabriel Boric, viajará la próxima semana a Corea del Sur para participar en la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Este evento se llevará a cabo el 31 de octubre y el 1 de noviembre en Gyeongju. La llegada de Boric está programada para el 30 de octubre, donde también encabezará el Seminario Empresarial Chile-Corea del Sur y visitará el Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST). Durante su estancia, Boric se reunirá con el ex secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon. Esta reunión se produce en un contexto en el que Chile ha propuesto a la expresidenta Michelle Bachelet como candidata para liderar el organismo internacional. Boric será el único presidente latinoamericano presente en la cumbre, mientras que México estará representado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Perú, por su parte, aún no ha confirmado su representación debido a la crisis social e institucional que atraviesa. Esta cumbre será la última participación de Boric en APEC, ya que dejará el cargo en marzo de 2024 y no puede presentarse a la reelección. Desde que asumió en 2022, ha abogado por un comercio internacional abierto e inclusivo, enfatizando la importancia del multilateralismo para abordar desafíos globales como la crisis climática y la transición energética. Boric viajará acompañado de varios ministros y una comitiva empresarial que incluye representantes de diversas asociaciones, como la Sociedad Nacional de Agricultura y la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile. Desde su ingreso a APEC en 1994, Chile ha fortalecido su integración en la región Asia-Pacífico. El intercambio comercial ha crecido a una tasa promedio anual del 7,9 %, alcanzando el año pasado los 122.703 millones de dólares. En 2024, APEC representará el 66,9 % del comercio total de Chile, consolidándose como su principal socio comercial.
Boric se prepara para su última cumbre APEC en Corea
Noticias de Chile6 hrs ago
57


5 On Your Side Sports
The Babylon Bee
AlterNet
Just Jared