Por: Manuel Boluarte – Inforegión

La capital peruana se convirtió en el epicentro del debate global sobre el futuro de los ecosistemas con la inauguración de la 11ª Reunión Anual de la Red de Bosques y Medios de Vida (FLARE), realizada por primera vez en Sudamérica. El evento, que congrega a científicos, líderes indígenas, financiadores y delegados gubernamentales, se enfocó en el destino de los bosques en un contexto de incertidumbre geopolítica.

La conferencia magistral de apertura, a cargo de Manuel Pulgar-Vidal, líder Global de Clima y Energía de WWF, se centró en la pregunta: “¿Es aún posible encaminar el cambio transformacional?” Pulgar-Vidal advirtió que las amenazas y los cambios políticos actuales han provocado un “giro significativo” en la dirección que llevaba la agenda de sos

See Full Page