Emilio Frey fue una figura esencial en la historia de la Patagonia argentina y en la consolidación del primer parque nacional del país. De origen suizo y formado como ingeniero, se destacó por su papel central en tareas de exploración, organización territorial y gestión pública.
Fue el primer responsable de la vigilancia y dirección del área protegida fundada en 1922 como Parque Nacional del Sur, actualmente conocido como Parque Nacional Nahuel Huapi.
También integró la Comisión de Límites entre Argentina y Chile bajo la dirección de Francisco P. Moreno y participó en instituciones y proyectos fundamentales en la región andina. A lo largo de su vida, Emilio Frey consolidó su legado como promotor del desarrollo y la gestión ambiental en el sur argentino. Su familia, también vinculada a la

Río Negro News

Raw Story
Essentiallysports
NECN Providence
The Shaw Local News Opinion