En La Plata todavía se lee. En voz alta, en los clubes de lectura o en la mesa de novedades. Entre cafés de barrio y pantallas encendidas, los libreros coinciden: hay público para todo. La Ciudad conserva ese entramado de librerías que funcionan como refugio, punto de encuentro y brújula cultural.
Santiago Aranciaga, empleado de una tradicional librería de calle 7 entre 55 y 56, lo resumió con una frase: “Hay público para todos”. Según cuenta, los fines de semana y las fechas especiales —como el Día de la Madre— revelan tendencias claras. “Se notó una inclinación hacia las novelas románticas, hacia escritoras más clásicas como Isabel Allende, Florencia Bonelli o Rivero. Muchos hijos venían a buscar lo nuevo de Allende, ‘Mi nombre es Emilia del Valle’”, comentó en diálogo con EL DIA.
“Muc

Diario El Día de La Plata

infobae de Buenos Aires Province
AlterNet
The List
New York Post
Raw Story
RealClear Politics
Local News in D.C.
Crooks and Liars