Fue la primera fintech crypto en acceder a la interoperabilidad en Perú, un cambio que permitió a los usuarios enviar y recibir soles con cualquier banco y operar con criptomonedas al instante.

Si bien la visión de la empresa es fomentar el uso de criptoactivos en el país, la mayoría de transacciones que hoy registra son pagos con número de celular y código QR , dijo Tomi Field, PR manager de la billetera.

“Hoy estamos compitiendo directamente con billeteras como Yape más que con plataformas de cripto, apuntamos al mismo nicho de usuarios. Queremos que atesoren bitcoin, que lo usen como reserva de valor, pero también que el peruano utilice Lemon como su billetera diaria ”, manifestó.

Sostuvo que otras exchange de criptomonedas no registran la misma evolución en número de u

See Full Page