El voto en blanco es una forma de participación cívica que permite al ciudadano expresar su disconformidad sin dejar de concurrir a las urnas. La Constitución y el Código Electoral lo reconocen como válido, aunque no afirmativo , y establece cómo se computa en el reparto de bancas.
En la Argentina, el voto en blanco tiene raíces que se remontan a la Ley Sáenz Peña y se mantiene vigente como un mecanismo de expresión crítica. Permite al elector participar del proceso electoral sin apoyar a ningún candidato , pero su incidencia es real : modifica la base sobre la cual se calculan los porcentajes finales de cada lista.
Aunque no suma votos afirmativos, este tipo de sufragio puede alterar los porcentajes relativos de los partidos y tiene importancia estratégica, especialmente e

Todo Noticias Elecciones

Mediaite
Raw Story
Oh No They Didn't
The Fashion Spot
Local News in D.C.
CBS Colorado Politics
Truthout
IndyStarSports
NFL New York Giants