SEMANA: Profesor, en el proyecto para la Asamblea Constituyente del gobierno Petro, usted es citado muchísimas veces. Antes de entrar en este análisis, quisiera preguntarle: ¿Cuál es el libro suyo que fue usado como base para este documento, que hoy es insumo de la discusión ciudadana que va a abrirse?
Roberto Gargarella: Se trata de un segundo libro que yo escribí sobre la historia del constitucionalismo en América Latina. Había publicado uno primero que se llama Los fundamentos legales de la desigualdad , que trata sobre el momento fundacional del constitucionalismo en la región y en Colombia a fines del siglo XIX. En este segundo libro hay una tesis central que se popularizó, y es la de la “sala de máquinas” de la Constitución. En América Latina me dicen que fue uno de los libros

Semana

Noticias de Colombia
Infobae Colombia
El País
Zonacero
AlterNet
Mediaite