La película española ‘Sirat’ , dirigida por Oliver Laxe , ha conseguido uno de los mayores reconocimientos del cine internacional al alzarse con el Golden Hugo (Hugo de Oro) en el Festival Internacional de Cine de Chicago (CIFF) . Este galardón, máximo premio del certamen, consolida su posición como una de las producciones más destacadas del año y refuerza sus posibilidades en la carrera hacia los Oscar 2026 .

Un triunfo histórico para el cine español

De entre 43 largometrajes en competencia, Sirat se impuso con su propuesta íntima y poética, descrita como un drama reflexivo en formato de road movie . La cinta representa oficialmente a España en la categoría de Mejor Película Internacional de los premios de la Academia de Hollywood, un camino que ahora se muestra más prometedor que nunca.

El desafío del camino hacia los Oscar

El recorrido de Sirat no será sencillo. En las próximas fases de selección, deberá superar dos cortes: el primero reducirá los 80 filmes inscritos a 10 , y el segundo dejará solo cinco finalistas . Entre las principales rivales se encuentran la brasileña El agente secreto , la noruega Valor sentimental , la surcoreana No hay otra opción y el documental tunecino La voz de Hind .

Más allá de la calidad artística, la carrera por el Oscar exige una potente campaña promocional internacional , un aspecto en el que Laxe y su equipo están apostando fuerte tras su éxito en Chicago y su Premio del Jurado en Cannes .

Sinopsis de ‘Sirat’: un viaje por la pérdida y la búsqueda

Según su sinopsis oficial, Sirat narra la historia de un hombre y su hijo que viajan a Marruecos en busca de Mar , hija y hermana desaparecida meses atrás en una fiesta rave. En su periplo, los protagonistas se sumergen en un universo de música electrónica, libertad y desarraigo , acompañados por un grupo de jóvenes raveros con quienes emprenden el viaje final hacia una fiesta en el desierto, donde esperan encontrar respuestas.

Éxito de crítica y público

Actualmente disponible en Movistar Plus , Sirat también ha tenido un importante recorrido comercial en salas, convirtiéndose en la sexta película española más taquillera del año con una recaudación cercana a tres millones de euros . Su previsible paso por los Premios Goya podría darle una segunda vida en cines, impulsando aún más su proyección internacional.

Palmarés del Festival de Cine de Chicago 2025

Mejor película (Golden Hugo): Sirat
Premio del Jurado (Silver Hugo): La voz de Hind
Mejor director: Sound of Falling
Mejor actor: Wagner Moura ( El agente secreto )
Mejor actriz: Eszter Tompa ( Kontinental ’25 )
Mejor guion: Paolo Sorrentino ( La grazia )
Mejor fotografía: Gergely Pálos ( Silent Friend )
Mejor sonido: Sound of Falling
Mención especial: My Father’s Shadow