Durante la Edad Media, la piel pálida de los aristócratas se convirtió en símbolo de pureza y linaje. Las venas azuladas bajo la piel blanca dieron origen a la idea de una “sangre diferente”, una metáfora que separó a la nobleza del resto de la sociedad
por INFOBAE
La expresión “ tener sangre azul ” identifica a alguien con ascendencia noble o herencia real , una idea que se conviritó en símbolo de prestigio social. Se utiliza principalmente en Europa y mantiene un sentido histórico. Esta frase surgió en la Edad Media , durante la Reconquista en España, donde la nobleza reclamaba una pureza de linaje.
Las personas asociaban las venas de color azul en la piel clara de los aristócratas con un estatus superior. Solo quienes nunca realizaban trabajos bajo el sol lucían e

NOTICIAS AL DÍA Y A LA HORA
Hoy en la historia Venezuela
Diario Vea
NFL Pittsburgh Steelers
IMDb TV
MENZMAG
New York Post
The Babylon Bee
FOX News Travel
Cinema Blend
Raw Story