En un encuentro bilateral calificado como "excelente", los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Estados Unidos, Donald Trump, discutieron la posibilidad de que Brasil actúe como mediador en el conflicto entre EE.UU. y Venezuela. La reunión tuvo lugar el domingo en Kuala Lumpur, al margen de las cumbres de la ASEAN, y se centró en la compleja agenda comercial entre ambos países.
Lula y Trump abordaron temas delicados, incluyendo la reciente imposición de aranceles del 50% por parte de EE.UU. a productos brasileños y las sanciones aplicadas a autoridades brasileñas bajo la Ley Magnitsky. El canciller brasileño, Mauro Vieira, informó que Lula expresó que "no había asunto prohibido" y solicitó la suspensión de las tarifas durante un periodo de negociación.
Trump respondió de manera positiva, comprometiéndose a iniciar un proceso de negociación bilateral de inmediato para resolver los puntos de fricción. Sin embargo, el aspecto más destacado de la conversación fue la oferta de Lula para mediar en la crisis venezolana. Vieira confirmó que Lula se ofreció a ser un "interlocutor" para buscar soluciones aceptables entre EE.UU. y Venezuela, enfatizando que América Latina es una "región de paz".
El tono del encuentro fue cordial, y Vieira mencionó que Trump expresó admiración por la carrera política de Lula, haciendo referencia a su encarcelamiento y posterior absolución. Ambos mandatarios acordaron realizar visitas recíprocas, con Trump manifestando su deseo de visitar Brasil y Lula aceptando una invitación a EE.UU.
Antes de la reunión, Trump había indicado que el tema de Venezuela no sería discutido, pero Lula insistió en la importancia de abordar la situación, argumentando que una intervención militar en Venezuela sería perjudicial para Brasil y generaría inestabilidad en la región. Lula también criticó los ataques militares de EE.UU. en el Caribe, sugiriendo que sería mejor dialogar con las autoridades de otros países en lugar de recurrir a la fuerza.
En resumen, el encuentro entre Lula y Trump no solo buscó mejorar las relaciones comerciales, sino que también posicionó a Brasil como un posible mediador en un contexto geopolítico tenso, con la esperanza de encontrar soluciones pacíficas a los conflictos en la región.

Noticias de Venezuela

Aporrea
Caraota Digital Mundo
Diario La Calle
Globovision Internacionales
Primicia
TalCual
NTN24 Venezuela
People Top Story
AZ BIG Media Economy